fbpx
volver

¿Qué son los sistemas de protección contra incendios?

Para tratar de minimizar riesgos y evitar el peligro y las consecuencias que provocan los incendios, es importante contar con sistemas de protección y formación en ellos. 

Pero, ¿en qué consiste concretamente este tipo de sistemas? Se trata de un conjunto de medidas y dispositivos diseñados para prevenir, detectar y controlar el fuego en edificios, instalaciones y estructuras. Estos son fundamentales para garantizar la seguridad de las personas, minimizar los daños materiales y preservar el medio ambiente.

Además, existen diferentes tipos de sistemas de protección contra incendios, que se utilizan según las necesidades y características de cada edificación o instalación. Algunos de estos sistemas son:

Sistemas de detección: son aquellos que detectan la presencia de humo, calor, llamas o gases tóxicos en una zona determinada y alertan de manera automática a los ocupantes del edificio o a los equipos de emergencia. Los sistemas de detección pueden ser convencionales o analógicos, dependiendo de la complejidad y capacidad de procesamiento de la información.

Sistemas de extinción: son aquellos que actúan directamente sobre el fuego para extinguirlo o controlarlo. Estos sistemas pueden ser de agua, espuma, polvo químico, gas o aerosol, y se activan mediante diferentes mecanismos como válvulas, sprinklers, extintores automáticos o manuales, entre otros. La elección del sistema de extinción puede depender del tipo de fuego y de los materiales inflamables presentes en la zona.

Sistemas de evacuación: son aquellos que permiten a los ocupantes salir del edificio de manera rápida y segura en caso de incendio. Estos sistemas incluyen salidas de emergencia, señalizaciones luminosas y acústicas, escaleras exteriores, ascensores especiales y planes de evacuación para coordinar la salida de las personas en cada nivel.

Sistemas de protección pasiva: son aquellos elementos estructurales, constructivos o de revestimiento que previenen la propagación del fuego y mantienen la integridad del edificio en caso de incendio. Estos sistemas incluyen cortafuegos, materiales resistentes al fuego, puertas y ventanas ignífugas, sellado de conductos y huecos, entre otros.

En general, los sistemas de protección de este tipo son esenciales para salvaguardar la vida de las personas y reducir el impacto del fuego en los bienes materiales. Es importante contar con un plan de seguridad integral que contemple la instalación y mantenimiento adecuado de estos sistemas, así como la formación y entrenamiento del personal para actuar en caso de emergencia.

Para ello, en ENION Ingeniería & Protección ofrecemos distintos servicios orientados a la protección y seguridad en este campo. Así, ponemos al servicio de nuestros clientes formación en sistemas de protección contra incendios y seguridad, y además, ingeniería especializada, auditoría y consultoría, servicios a empresas instaladoras y planes de autoprotección. 

Y todo ello, lo hacemos de la mano de profesionales especializados en protección y seguridad que colaboran con nuestros clientes para ofrecerles el mejor servicio. 
Descarga nuestro dossier formativo para más información y contacta con nosotros.