Realizar un correcto diseño de un sistema de alarma de intrusión, parte del análisis de distintos factores y parámetros que son propios y característicos de cada caso concreto. Sin esta fase de análisis, la instalación resultante puede que no cumpla con los requisitos de seguridad exigidos por el cliente, por terceras partes, como aseguradoras, o por las administraciones competentes, a través de la normativa aplicable.
La Norma UNE-CLC/TS 50131-7 es una guía que proporciona una serie de consejos relativos, tanto al diseño de Sistemas de Alarma de Intrusión, como a su instalación, funcionamiento y mantenimiento.
En este post vamos a analizar aquellos aspectos que se deben considerar durante la fase de diseño y que afectan tanto al edificio o establecimiento, como a los bienes existentes en su interior. El objetivo es establecer el riesgo de intrusión al que está sometido el emplazamiento que se pretende proteger. En base a este riesgo, se diseñará un sistema que sea capaz de anularlo o minimizarlo.

Contenido
Resulta evidente que las características de los bienes existentes van a determinar el riesgo de intrusión. Aquellos que, por su demanda y facilidad de venta, faciliten al ladrón deshacerse de ellos, serán más atractivos para el intruso. Los medios logísticos y técnicas necesarias para la extracción de la mercancía robada, también influirán sobre la probabilidad de sufrir un intento de robo.
Sin ser una lista exhaustiva, a continuación se enumeran algunos de los principales aspectos relacionados con el contenido, que deberán ser considerados para la evaluación del nivel de riesgo:
Tipología
- Facilidad de deshacerse de los bienes.
- Atracción para ladrones.

Valor
- Valor máximo probable de una pérdida única.
- Costos emergentes de una pérdida.
- Valor sentimental.
Volumen o tamaño
Del volumen o tamaño dependerá la facilidad para:
- Su retirada o transporte.
- Deshacerse de los bienes/venta.
- Del acceso/salida a las instalaciones supervisadas.
Historia de robos
- Métodos de ataque usados en previos robos.
Peligro
- Para el ambiente.
- Del mal uso del contenido.
Daños
- Vandalismo del contenido.
- Riesgo de incendio del contenido.
Emplazamiento
Cuando se considera el elemento de riesgo en el diseño de un sistema de alarma de intrusión, un factor determinante será la estructura de los locales. A continuación se incluyen aspectos que deberían ser objeto de consideración:

Construcción
- Tipo de construcción de las paredes, tejado, suelo y sótano (si hubiera).

Aberturas
- Construcción de las ventanas, puertas, claraboyas, conductos de ventilación, o cualesquiera otra aberturas en la envolvente del edificio que podrían facilitar la entrada no autorizada.
Ocupación
- Si las instalaciones supervisadas están vacías durante periodos prolongados.
- Presencia de guardas de seguridad.
- Si el público tiene acceso a las instalaciones supervisadas.
Custodia de llaves
- Disponibilidad de personas provistas de llaves para responder a una señal de alarma del sistema.
Localización
- Si las instalaciones supervisadas están situadas en un área de riesgo de delincuencia elevado.
- La presencia de edificios o estructuras adyacentes que podrían ayudar a un atacante.
- La rapidez y calidad de la respuesta al sistema de alarma de intrusión.
- La proximidad o no de locales ocupados adyacentes.
Seguridad existente
- La calidad y extensión de los dispositivos mecánicos y físicos de seguridad existentes.
- La calidad y extensión de cualquier sistema de alarma de intrusión existente.
Historia de robos
- Número de robos previos en las instalaciones supervisadas.
- Los métodos de ataque usados en robos previos.
Legislación o reglamentos locales
- Requisitos de seguridad que podrían influir en el diseño del sistema de alarma de intrusión.
- Reglamentos de incendios que podrían afectar al diseño del sistema de alarma de intrusión.
- Construcción del edificio que podrían influir en el diseño del sistema de alarma de intrusión.
Entorno de seguridad
- Si el edificio se encuentra situado en un área urbana.
- Si el edificio se encuentra situado en un área rural.
El estudio previo de todos los factores enumerados anteriormente, permitirá realizar al cliente una propuesta para su sistema de alarma de intrusión, capaz de cumplir con los niveles de protección requeridos.
Cuenta con nosotros para asesorarte en la protección de tu negocio o vivienda. Accede a nuestro formulario de contacto y cuéntanos tus necesidades.
https://www.enion.es/categoria-noticias/articulos-ingenieria-y-diseno/https://www.enion.es/categoria-noticias/seguridad-cctv-y-control-de-accesos/